top of page

Viajes

Huatulco

Tesoro de la Riviera Oaxaqueña

Al sur del estado de Oaxaca, a lo largo de una franja costera de 35 kilómetros, las nueve bahías de  Huatulco despliegan su hermosura: Cacaluta, Chachacual, Chahué, Conejos, Órgano, Maguey, San Agustín, Santa Cruz y Tangolunda, conformando un paraíso de 36 hermosas playas de suave arena, cuya blancura enmarca bellamente los tonos celeste y esmeralda de sus aguas, cálidas y transparentes como la propia gente costeña.

Desde la década de los 80´s se convirtió en un Centro Integralmente Planeado, creado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y desde 1998 fue declarada Área Natural Protegida el Parque Nacional de las Bahías de Huatulco, con una gran infraestructura turística donde destaca su hotelería de gran turismo, restaurantes, bares, discotecas, campos de golf, y un reducido sector urbano conocido como La Crucecita

En estas playas pueden realizarse actividades de aventura como buceo, esnórquel, surf, windsurf, pesca recreativa, kayak, así como algunas otras actividades recreativas no menos emocionantes, que encuentran aquí un escenario ideal, como la observación de aves, tirolesa, rafting, paseos a caballo o cabalgata. 

Aún cuando las playas han dado fama mundial a esta región, también existen sitios espectaculares como la Piedra de Moros y el Río Copalita, idóneos para actividades de turismo de aventura como caminata, ciclismo de montaña, escalada en roca y descenso en ríos.

En el municipio de Santa María Huatulco se encuentra el Parque Nacional Huatulco, conmás de 11 mil hectáreas. Una de las áreas mejor conservadas en la región, que alberga una gran riqueza animal y vegetal, tanto en la zona terrestre como en la marina.

 

Cortesía:

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Gobierno del Estado de Oaxaca

www.oaxaca.travel

bottom of page